Vista al atardecer de un largo puente colgante que se extiende sobre aguas tranquilas, con un cielo colorido y nublado al fondo.

15 may 2025

¿Qué objetivo usar para fotografía de paisajes?

Tipps & Tricks
Los mejores consejos para capturar la naturaleza de forma impresionante
TAMRON 20mm F/2.8 Di III OSD M1:2

Los mejores consejos para capturar la naturaleza de forma impresionante

La fotografía de paisajes es una de las disciplinas más fascinantes y, al mismo tiempo, más exigentes dentro del mundo fotográfico. Se nutre de la grandeza, la atmósfera y la riqueza de detalles que ofrece la naturaleza. Ya sean amplias panorámicas de montaña, playas solitarias, bosques densos o campos abiertos, cada escena plantea sus propios desafíos. Uno de los elementos clave para lograr imágenes impactantes es el objetivo. Este define el encuadre, la perspectiva, la profundidad y la nitidez de la imagen. Pero entonces, ¿cuál es el objetivo más adecuado para la fotografía de paisajes?

¿Qué hace que un objetivo sea bueno para fotografía de paisajes?

En la fotografía de paisajes, se suele trabajar con aperturas cerradas para lograr la mayor profundidad de campo posible. Aun así, el objetivo debe ofrecer un rendimiento óptico excelente incluso en aperturas medias (por ejemplo, f/8 o f/11), no solo en el centro de la imagen, sino también en los bordes y esquinas.

  • Baja distorsión y aberración cromática

    Especialmente en objetivos gran angular, las distorsiones como el efecto barril o cojín, así como los bordes de color (aberraciones cromáticas), pueden convertirse en un problema. Estos errores ópticos pueden resultar molestos, sobre todo en paisajes con líneas bien definidas (como el horizonte o una cadena montañosa). Un buen objetivo debe minimizar estos defectos o permitir su corrección interna mediante la cámara.

  • Contraste y microcontraste

    Además de la nitidez, la reproducción del contraste es clave. Un objetivo con buen microcontraste permite representar detalles finos – como hojas, rocas o briznas de hierba – de forma diferenciada y aporta viveza y profundidad a la imagen.

Objetivos gran angular: el clásico de la fotografía de paisajes
TAMRON 17-28mm F/2.8 Di III RXD

Objetivos gran angular: el clásico de la fotografía de paisajes

Los objetivos gran angular son la primera opción cuando se trata de capturar paisajes clásicos. Permiten incluir una amplia porción de la escena en la imagen, manteniendo tanto el primer plano como el fondo en foco. Esto resalta la profundidad y la amplitud, dos elementos fundamentales en la composición paisajística.

Rangos de distancia focal típicos

  • Ultra gran angular (10–20 mm en APS-C / 14–24 mm en full-frame): Ideal para escenas muy amplias, perspectivas dramáticas y composiciones creativas.

  • Gran angular clásico (24–35 mm): Perfecto para paisajes con una perspectiva natural y realista.

Desafíos al utilizar objetivos gran angular

  • Composición: Los elementos en primer plano suelen aparecer desproporcionadamente grandes, lo cual puede ser un efecto deseado o resultar molesto.

  • Distorsión: Las líneas rectas pueden parecer curvas, especialmente en los bordes de la imagen.

  • Viñeteado: Es posible que las esquinas se oscurezcan al disparar con apertura máxima, aunque esto suele corregirse fácilmente en la edición.

Zooms normales y estándar: versatilidad para llevar a todas partes
TAMRON 28-75mm F/2.8 Di III VXD G2

Zooms normales y estándar: versatilidad para llevar a todas partes

Los objetivos con distancias focales medias (aproximadamente 35–70 mm en full-frame) ofrecen una perspectiva natural y son ideales para representar paisajes tal como los percibe el ojo humano. Especialmente en viajes o excursiones, los zooms estándar son una solución práctica entre gran angular y teleobjetivo – perfectos cuando no quieres estar cambiando de objetivo constantemente.

Usos típicos

  • Fotografías de paisaje con estilo reportaje y apariencia natural

  • Composiciones que combinan paisaje con personas u objetos

  • Captura de detalles dentro de entornos amplios

Teleobjetivos: para capturar detalles y efectos de compresión
TAMRON 150-500mm F/5-6.7 Di III VC VXD

Teleobjetivos: para capturar detalles y efectos de compresión

Aunque puedan parecer menos intuitivos, los teleobjetivos tienen un lugar muy definido en la fotografía de paisajes. Permiten comprimir de forma intencionada los planos de la imagen (efecto de compresión) y capturar detalles a gran distancia.

Los teleobjetivos ofrecen una posibilidad creativa que a menudo se subestima en la fotografía de paisajes. Permiten destacar elementos concretos de la escena y modificar la percepción de profundidad mediante el llamado efecto de compresión. Especialmente con sujetos lejanos, una distancia focal larga puede abrir nuevas perspectivas.

Aplicaciones típicas:

  • Aislamiento de elementos individuales: Un solo árbol en una colina, un faro solitario o una cima en la distancia pueden destacarse del fondo de forma impactante con un teleobjetivo..

  • Composición con múltiples capas: Cordilleras, colinas o capas de nubes pueden comprimirse visualmente unas sobre otras para lograr una escena más intensa y dramática.

  • Reducción a lo esencial: Gracias al ángulo de visión estrecho, se pueden eliminar elementos distractores o innecesarios y centrar la atención en el motivo principal.

Sin embargo, el uso de teleobjetivos también conlleva ciertos desafíos técnicos que deben tenerse en cuenta al planificar y realizar fotografías de paisajes. Cuanto mayor es la distancia focal, más sensible es el sistema a los pequeños movimientos, a los cambios en la luz o a errores de enfoque.

Quien trabaja con teleobjetivos debe no solo componer de forma más consciente, sino también ser más preciso técnicamente:

  • Riesgo de trepidación: Cuanto mayor la distancia focal, mayor es la probabilidad de desenfoques por movimiento. Por eso, un trípode estable o una buena estabilización de imagen es casi imprescindible.

  • Composición deliberada: A diferencia del gran angular, no se pueden “añadir elementos fácilmente” al encuadre: la elección del recorte debe ser muy intencionada.

  • Poca profundidad de campo: Especialmente con aperturas amplias, el área enfocada se vuelve muy estrecha. Esto requiere un enfoque preciso, preferiblemente manual.

A pesar de estas exigencias, vale la pena trabajar con teleobjetivos: ofrecen nuevas formas de ver y permiten capturar paisajes de una manera muy diferente al clásico look gran angular. Quienes estén dispuestos a dedicar un poco más de atención a la técnica y a la composición, serán recompensadxs con resultados impresionantes.

Objetivos de focal fija: máxima calidad y libertad creativa
TAMRON 20mm F/2.8 Di III OSD M1:2

Objetivos de focal fija: máxima calidad y libertad creativa

Los objetivos de focal fija suelen ofrecer una calidad óptica superior a la de los objetivos zoom. Son más luminosos, más compactos y fomentan una composición más intencional. Quienes trabajan de forma consciente con la perspectiva y la estructura de la imagen se benefician de una representación clara y de una distorsión muy reducida.

Distancias focales típicas para fotografía de paisajes con focal fija:

  • 20–35 mm: Gran angular clásico

  • 50 mm: Distancia focal “normal” con aplicaciones muy versátiles

  • 85–135 mm: Ideal para capturar detalles y crear efectos de compresión

Características técnicas importantes en los objetivos para fotografía de paisajes

En la fotografía de paisajes, se suele trabajar con aperturas cerradas (entre f/8 y f/16) para lograr la mayor profundidad de campo posible. Una gran apertura (por ejemplo, f/2.8 o más) no es tan relevante en este tipo de imágenes, salvo en situaciones con poca luz, como al anochecer, o cuando se utilizan filtros.

Enfoque manual y escala de enfoque

Para lograr un enfoque preciso – especialmente en exposiciones largas o en técnicas como el focus stacking – resulta muy útil contar con un enfoque manual fiable. Una escala de enfoque en el objetivo facilita la configuración de la distancia hiperfocal, lo que permite obtener la máxima nitidez en toda la imagen.

Protección contra la intemperie

Dado que la fotografía de paisajes a menudo se realiza en condiciones climáticas cambiantes y en entornos exigentes, la resistencia al agua y al polvo es un criterio importante a la hora de elegir un objetivo. También es útil contar con un recubrimiento en la lente frontal que ayude a repeler la suciedad y la humedad.

Consejos adicionales para elegir el objetivo y mejorar la composición

  • Aprovecha el primer plano de forma intencionada: Especialmente con objetivos gran angular, una composición puede ganar profundidad si el primer plano introduce visualmente la escena.

  • Trabaja con líneas y estructuras: Caminos, ríos o muros pueden actuar como líneas naturales que guían la mirada del espectador.

  • Evita imágenes sobrecargadas: Menos es más – busca calma y claridad en la composición.

  • Utiliza los filtros con propósito: Filtros polarizadores, de densidad neutra (ND) y degradados pueden ayudarte a controlar la luz y mejorar los contrastes.

Conclusión: la fotografía de paisajes comienza con el objetivo adecuado

No existe el objetivo perfecto para fotografía de paisajes, ya que cada escena, cada motivo y cada estilo fotográfico requiere herramientas diferentes. Lo más importante es conocer las fortalezas y limitaciones de cada distancia focal y tipo de objetivo, y utilizarlos de forma intencionada.

Los objetivos gran angular ofrecen perspectivas espectaculares, los teleobjetivos permiten composiciones minimalistas y las focales fijas destacan por su máxima calidad óptica. La elección del objetivo influye directamente en cómo se perciben tus fotos de paisaje: amplias y abiertas, reducidas y enfocadas, o técnicamente impecables hasta en el más mínimo detalle.

Quien trabaja de forma consciente con la distancia focal, la perspectiva y la luz, podrá sacar el máximo partido de cualquier paisaje – y convertir cada imagen en una historia.

Share this article:


TAMRON products mentioned in this article

Para full frame y APS-C (Di III)
Estándar
Arte, Gente
Al producto
Sólo para APS-C (Di III-A)
Amplia
Viajes, Paisaje
Al producto
Para full frame y APS-C (Di III)
Telefoto
Deporte, Paisaje
Al producto
Para full frame y APS-C (Di III)
Amplia, Estándar
Paisaje, Arte, Gente, Viajes
Al producto
Para full frame y APS-C (Di III)
Amplia
Arte, Paisaje
Al producto
Para full frame y APS-C (Di III)
Estándar, Telefoto
Gente, Paisaje, Viajes
Al producto
Para full frame y APS-C (Di III)
Amplia
Arte, Viajes, Paisaje
Al producto

Centralita: +34 917292711

Lunes a jueves de 8 a 18h, viernes de 8 a 15h

Visitenos en:

Copyright 2025 - TAMRON Europe GmbH