Una persona está de pie en una playa rocosa al atardecer, tomando fotos con una cámara. El cielo está cubierto de nubes y las olas rompen contra la orilla.

6 jun 2025

Guía para principiantes en vlogging

Tipps & Tricks
Guía para principiantes en vlogging: cómo empezar y qué objetivo usar

Guía para principiantes en vlogging: cómo empezar y qué objetivo usar

Tu guía completa para empezar en el vlogging – con consejos prácticos, recomendaciones de equipo y los mejores objetivos.

Hoy en día, crear y compartir videos nunca ha sido tan fácil: solo necesitas un smartphone y una historia que contar. Uno de los formatos más populares es el vlogging. Y aunque las cámaras de los móviles son perfectas para iniciarte, una cámara con objetivos intercambiables puede llevar tu contenido al siguiente nivel. En este artículo te explicamos lo básico para empezar a hacer vlogs, te damos consejos útiles para grabar y te recomendamos el equipo adecuado – incluyendo objetivos que darán a tus videos ese toque profesional que marca la diferencia.

¿Qué es el vlogging?

¿Qué es el vlogging?

El vlogging, abreviatura de “video blogging”, consiste en crear contenido en video para compartir experiencias personales – como la vida cotidiana, pasatiempos o viajes – en un formato dinámico y visual. A diferencia de los blogs tradicionales, que se basan principalmente en texto e imágenes, los vlogs permiten conectar con la audiencia a un nivel más profundo a través de la voz, las expresiones faciales y la atmósfera del entorno.

La verdadera fuerza del vlogging está en su autenticidad y en la carga emocional que transmite. Al combinar imagen y sonido, quienes hacen vlogs pueden comunicar sensaciones e historias que van más allá de las palabras, creando así una forma de narración digital mucho más íntima y cercana.

Plataformas como YouTube, Instagram y TikTok son los espacios más comunes para compartir vlogs. Una de las razones de su enorme popularidad es su accesibilidad: para empezar, solo necesitas un smartphone.

Tipos comunes de vlogs y sus características principales

El mundo del vlogging abarca una gran variedad de géneros, y cada creador utiliza su propio estilo para expresarse y conectar con su audiencia. Desde rutinas diarias hasta aventuras por el mundo, cada tipo de vlog tiene su propio encanto. A continuación, te presentamos algunos de los formatos más populares y lo que los hace especiales.

Vlog diario

El vlog diario ofrece una mirada sincera a la vida cotidiana: desde la rutina matutina hasta la hora de dormir, pasando por cómo se vive un fin de semana común. Es uno de los formatos más accesibles, ya que no requiere producciones complejas ni eventos especiales. Por eso, es ideal para quienes están comenzando y quieren generar contenido de forma constante. Mostrando momentos simples y cercanos —como arreglarse por la mañana, ir al trabajo, hacer la compra o cocinar— este tipo de vlog crea una sensación de familiaridad e intimidad. El encanto está en su autenticidad: lo que atrae no es la perfección, sino la personalidad del creador. Ser genuino y natural es clave para generar conexión y confianza en este formato.

Vlog de viajes

Los vlogs de viajes invitan a la audiencia a recorrer el mundo contigo, mostrando paisajes, sonidos y experiencias de cada destino. Desde monumentos famosos hasta rincones escondidos, gastronomía local y encuentros culturales, estos vlogs capturan la esencia del viaje de una manera que las guías turísticas no logran. Gracias a imágenes reales y descubrimientos espontáneos, generan una experiencia inmersiva y auténtica. Además de inspirar y entretener, también funcionan como un diario personal de viaje: revivir esos momentos a través del video convierte las aventuras en recuerdos duraderos.

Vlog de cocina

Los vlogs de cocina dan vida a la comida en pantalla, no solo visualmente, sino también a través de sonidos envolventes y emociones. Ya sea mostrando cómo preparar una receta en casa o probando platos en un restaurante, ofrecen una experiencia sensorial completa. El sonido al cortar los ingredientes, el chisporroteo de la sartén o el crujido del primer bocado aportan muchísimo al atractivo del video. Un subgénero muy popular es el ASMR cooking, que se centra en los sonidos de la cocina y la comida para intensificar la experiencia. También hay contenido detrás de escena en restaurantes gourmet o lugares únicos, que aporta una mirada exclusiva. En resumen, los vlogs de cocina no solo enseñan: hacen que el espectador “sienta” la comida.

Vlog familiar

Los vlogs familiares son contenidos entrañables que documentan momentos cotidianos con seres queridos: rutinas diarias, celebraciones o hitos importantes de los hijos. Suelen parecerse a un álbum familiar digital, en el que se comparten consejos de crianza, actividades divertidas o viajes en familia, mientras se crean recuerdos inolvidables. Este tipo de vlog conecta profundamente con quienes están en una etapa de vida similar, generando una comunidad basada en la empatía y las experiencias compartidas. Desde ideas para entretener a los niños hasta momentos de ternura y desafíos reales de la crianza, los vlogs familiares inspiran y acompañan.

Vlog cinematográfico

Los vlogs cinematográficos transforman momentos simples en experiencias visuales impactantes. Con técnicas de filmación como cámara lenta, time-lapse, tomas con dron y edición profesional, cuentan historias a través de la estética y la emoción. Convertir escenas cotidianas —como caminar por una ciudad o preparar un café— en narrativas visuales con profundidad y estilo es el sello de este formato. Con bandas sonoras cuidadosamente elegidas y una edición muy pulida, estos vlogs no buscan solo documentar, sino expresar creativamente. Son ideales para quienes quieren destacar sus habilidades como cineastas y construir una identidad visual única a través de la atmósfera, el ritmo y el tono.

Cómo empezar a hacer vlogs con una cámara de objetivos intercambiables

Cómo empezar a hacer vlogs con una cámara de objetivos intercambiables

Una de las grandes ventajas del vlogging es lo fácil que es empezar: muchas veces, basta con un smartphone. Sin embargo, si quieres llevar la calidad de tu contenido a otro nivel, utilizar una cámara con objetivos intercambiables puede marcar una gran diferencia. A continuación, te compartimos algunos consejos clave para dar el salto a un equipo más profesional.


1) Prepara tu equipo para vlogging

El equipo que se utiliza para hacer vlogs puede ser muy variado y, al principio, parecer abrumador. Pero no es necesario invertir en todo desde el primer día. Lo mejor es comenzar con lo esencial: una cámara confiable y un buen micrófono. A medida que definas tu estilo y tus necesidades, podrás ir ampliando tu set-up. Por ejemplo, si haces vlogs de cocina, un trípode resistente que permita grabar sin usar las manos será imprescindible. En cambio, si haces vlogs de viaje, una cámara ligera y portátil te facilitará capturar momentos espontáneos en movimiento.

Cámara

Hay tres tipos principales de cámaras que se utilizan comúnmente para hacer vlogs, y cada una ofrece ventajas distintas según tu estilo de contenido y tus necesidades de grabación. La opción más conveniente para muchas personas es el smartphone. Los teléfonos inteligentes modernos vienen equipados con cámaras de alto rendimiento capaces de ofrecer una calidad de imagen impresionante. Además, con aplicaciones móviles especializadas, la edición se vuelve rápida y accesible, lo que convierte al smartphone en una excelente opción para principiantes o para quienes quieren mantener baja la inversión inicial.

Para quienes buscan una mayor calidad de producción, las cámaras con objetivos intercambiables son una evolución natural. Este tipo de cámara ofrece un mayor control sobre la estética de la imagen, incluyendo el uso de diferentes lentes y accesorios. Ya sea que quieras lograr un look cinematográfico con poca profundidad de campo o grabar en condiciones de poca luz, estas cámaras te abren la puerta a una creación de video más expresiva y profesional.

Por último, las cámaras de acción como la GoPro son muy apreciadas por su tamaño compacto y su resistencia. Son ideales para aventuras al aire libre o grabaciones dinámicas, ya que capturan muy bien escenas con mucho movimiento. Muchos modelos son resistentes al agua y están diseñados para soportar condiciones extremas, lo que las convierte en una opción perfecta para vlogs de viaje, deportes extremos o días lluviosos en los que el equipo tradicional podría fallar.

Una persona sostiene una cámara con pantalla abatible mientras está de pie al aire libre, con árboles verdes desenfocados al fondo.

Micrófono

Algo que muchos principiantes suelen pasar por alto es la calidad del audio. Sin embargo, para quienes ven tus videos, el sonido deficiente suele ser más molesto que una imagen imperfecta. Utilizar un micrófono externo mejora notablemente la calidad del audio. De hecho, solo con conectar un micrófono externo ya se puede lograr un sonido más limpio, lo que hace que el video sea mucho más agradable de ver. Si eres más detallista, puedes optar por un micrófono de solapa, aunque lo mejor para empezar es usar un modelo sencillo y fácil de conseguir. También existen micrófonos direccionales, que captan el sonido principalmente desde una dirección específica y reducen el ruido ambiente, lo que da como resultado un audio más claro.

Objetivo

Si utilizas una cámara con objetivos intercambiables para grabar vlogs, elegir el objetivo adecuado es tan importante como la cámara en sí. El objetivo debe adaptarse tanto al estilo de tu contenido como al tipo de escenas que deseas capturar.

Un objetivo gran angular (aproximadamente 35 mm o menos en equivalencia a formato completo) es ideal para vlogs tipo selfie y grabaciones en interiores. Te permite capturar más del entorno incluso en espacios reducidos, lo que lo hace perfecto para mostrar tanto tu rostro como el fondo, ya sea en casa o en un paisaje amplio durante tus viajes.

Un objetivo estándar (alrededor de 50 mm) ofrece un ángulo de visión natural, muy similar a la percepción del ojo humano. Es una opción versátil para grabar escenas cotidianas con una perspectiva realista y agradable. Por eso, resulta especialmente útil en vlogs de estilo de vida o cuando se graba a personas de forma natural y favorecedora.

Para quienes hacen vlogs de viaje y quieren llevar poco equipaje, un objetivo zoom todo en uno es una opción muy práctica. Este tipo de objetivo cubre un amplio rango de distancias focales —desde gran angular hasta teleobjetivo— lo que te permite grabar distintos tipos de escenas sin necesidad de cambiar de lente constantemente. Además, elegir un objetivo con una gran apertura máxima (es decir, con un número F pequeño) te permitirá grabar en condiciones de poca luz y conseguir un bonito desenfoque de fondo (bokeh), dándole a tus videos un estilo cinematográfico.

Trípode o estabilizador (gimbal)

Para lograr videos fluidos y estables, los accesorios adecuados marcan la diferencia. Un trípode es fundamental tanto para grabaciones tipo selfie como para tomas desde una posición fija. Para quienes usan el smartphone, un mini trípode ligero o un modelo con empuñadura resulta especialmente práctico. Estas opciones compactas son fáciles de transportar y se pueden colocar sobre una mesa para grabar sin usar las manos, lo que facilita capturarte a ti mismo o paisajes sin esfuerzo. Si vas a grabar mientras caminas o te mueves, un gimbal puede cambiar por completo la experiencia. Este estabilizador mantiene la cámara firme y reduce las vibraciones, ayudándote a grabar imágenes suaves y cinematográficas incluso en movimiento. Los gimbals son especialmente útiles para vlogs de viaje o del día a día, donde la movilidad es clave y las tomas suelen ser dinámicas.

Iluminación

Si buscas un aspecto más profesional en tus vlogs, incorporar una buena iluminación puede marcar una gran diferencia. Incluso un set-up básico mejora notablemente la calidad visual. Las luces LED compactas son muy útiles en ambientes con poca luz. Según tus necesidades, puedes elegir modelos que se montan directamente sobre la cámara o que se colocan en un soporte, ideales para grabar en interiores por la noche o en espacios poco iluminados.

Para contenido donde tu rostro es el protagonista —como vlogs de belleza o tutoriales—, una luz de aro es especialmente eficaz. Proporciona una iluminación uniforme y favorecedora, reduce sombras y resalta los rasgos faciales con claridad. Además, crea un ligero reflejo de luz en los ojos que aporta vitalidad a la expresión.

Aparte de la luz artificial, la luz natural también es un excelente recurso gratuito. Grabar cerca de una ventana durante el día permite bañar al sujeto con una luz suave y difusa, creando una atmósfera cálida y emocional perfecta para vlogs íntimos o de estilo de vida.


2) Empieza tomando fotos de forma casual

Elegir el equipo adecuado es importante, pero lo más esencial es seguir creando. Comienza con un video corto —de aproximadamente un minuto— y realiza todo el proceso: grabar, editar y publicar. Esta práctica directa te ayudará a aprender rápido y ganar confianza. Empieza con un tema que te apasione o que conozcas bien. Cuando hablas de algo que te interesa, la motivación surge sola y el proceso se vuelve mucho más divertido. Además, ese entusiasmo se refleja frente a la cámara, lo que facilita expresarte con seguridad y conectar con tu audiencia.

Consejos para grabar vlogs con estilo

Consejos para grabar vlogs con estilo

Crear vlogs visualmente atractivos no requiere una gran producción. Aplicando algunas técnicas básicas de grabación, puedes mejorar notablemente el aspecto de tus videos y darles un toque más estilizado.

Primero, presta atención a la composición. Usar técnicas como la regla de los tercios ayuda a que tus tomas se vean más dinámicas y profesionales. En lugar de centrar todos los planos, prueba encuadrar a tu sujeto hacia un lado o jugar con el espacio negativo para lograr una narrativa visual más interesante.

Segundo, evita la monotonía visual incorporando variedad en tus tomas. Alterna planos cerrados, angulares y diferentes perspectivas. Hacer zooms estratégicos o cambiar el ángulo aporta profundidad y mantiene el interés de la audiencia a lo largo del video.

Tercero, busca una atmósfera visual coherente. Unificar los tonos de color ayuda a construir una estética distintiva y refuerza el estado de ánimo o la historia que estás contando. Ya sea que busques un look cálido y acogedor o uno nítido y cinematográfico, una corrección de color consistente hará que tu vlog se vea mucho más pulido.

Para quienes usan objetivos compatibles de Tamron, el software TAMRON Lens Utility™ ofrece una forma potente de mejorar tus grabaciones. Puedes ajustar configuraciones del objetivo, controlar suavemente las transiciones de enfoque e incluso personalizar botones, lo que facilita obtener resultados de calidad profesional, incluso si estás empezando.


3) Edita tu vlog para lograr el mayor impacto


La edición es donde tu video cobra vida. Combinar imagen, sonido y narrativa en un producto final bien estructurado es clave para conectar con tu audiencia. Cortar clips innecesarios, añadir música de fondo, subtítulos o transiciones puede hacer que tu vlog sea más atractivo, fácil de seguir y visualmente más interesante. Una buena edición da forma al ritmo y al mensaje de tu contenido, haciéndolo más potente y agradable de ver. Incluso si estás comenzando, aprender algunas técnicas básicas puede marcar la diferencia. Hoy en día existen programas de edición muy intuitivos, ideales para principiantes que quieren crear videos profesionales y contar historias claras.


4) Publica tu vlog en redes sociales


Una vez que tu video esté listo, es momento de compartirlo con el mundo. Subir tu vlog a plataformas como YouTube, Instagram o TikTok te permite llegar a una audiencia amplia. Sin embargo, cada red social tiene su propio estilo, por lo que es importante conocer sus características y adaptar tu contenido en consecuencia. Por ejemplo, YouTube es ideal para videos más largos y detallados, mientras que TikTok e Instagram Reels prefieren clips cortos y dinámicos, generalmente de entre 15 y 60 segundos.

Para mejorar la visibilidad, presta atención al título, la miniatura, la descripción del video y los hashtags. Una miniatura llamativa y un título claro y atractivo pueden aumentar significativamente los clics. Tómate el tiempo para investigar buenas prácticas actuales y estrategias específicas para cada plataforma y así mejorar tus oportunidades de ser descubierto.

Si planeas hacer vlogs de forma regular, interactuar con tu audiencia es tan importante como publicar contenido. Responder comentarios, escuchar sugerencias y tener en cuenta las peticiones de quienes te ven no solo fortalece el vínculo con tu comunidad, sino que también te ayuda a crecer como creador o creadora. Esta comunicación en doble vía es lo que transforma a tu audiencia en una comunidad fiel y comprometida.

Aspectos importantes que debes tener en cuenta al grabar y publicar un vlog

Crear vlogs puede ser una experiencia divertida y muy gratificante, pero también implica responsabilidad. Para asegurarte de que tu contenido sea seguro, respetuoso y libre de problemas, aquí tienes algunos puntos clave que debes considerar antes de grabar y compartir tus videos.

Respeta la privacidad

Si vas a grabar a familiares, amistades u otras personas, asegúrate siempre de pedir su consentimiento previamente. Si alguien prefiere no aparecer en cámara, respeta su decisión ajustando el encuadre o difuminando su rostro durante la edición. También es muy importante evitar mostrar por accidente tu dirección u otra información personal sensible, como vistas desde tu ventana, correspondencia, placas con nombres o señales de calles. Revisa siempre el material antes de publicarlo para asegurarte de que no haya datos privados visibles. Ten especial cuidado si vas a grabar a menores. Nunca muestres detalles que puedan comprometer su seguridad, como el nombre del colegio o las actividades extracurriculares. Piensa a largo plazo: tu hijo o hija quizás no quiera que ese contenido siga siendo público en el futuro. Por eso, es esencial priorizar su privacidad y dignidad antes de compartir cualquier imagen.

Evita infringir derechos de autor

Para proteger tu vlog —y protegerte a ti también— utiliza siempre música y efectos de sonido libres de derechos. Plataformas como la Biblioteca de audio de YouTube ofrecen una gran variedad de pistas gratuitas seguras para uso personal y comercial. Evita incluir material con derechos de autor como series, canciones o videos ajenos en tus grabaciones. Incluso la música de fondo que suena en espacios públicos, como cafeterías o tiendas, puede estar protegida y provocar reclamaciones de derechos. Si esto ocurre, puedes silenciar el audio o reemplazarlo con música con licencia durante la edición.

Infórmate sobre los permisos de grabación

Estar en un lugar público no significa que grabar esté automáticamente permitido. Muchos sitios turísticos, tiendas o espacios comerciales tienen normas específicas sobre fotografía y video. Infórmate siempre sobre las regulaciones locales y pide permiso si es necesario, sobre todo si utilizas equipo profesional como trípodes, iluminación o drones. Recuerda también que las normas pueden variar mucho según el país o la región. Lo que está permitido en un lugar puede estar prohibido en otro. Si viajas al extranjero para grabar, investiga las leyes locales, las normas culturales y las posibles restricciones de grabación. Así evitarás malentendidos o problemas legales.

Cómo elegir el objetivo adecuado para hacer vlogs

A la hora de elegir un objetivo para grabar vlogs, hay varios factores importantes que debes tener en cuenta. Aquí te explicamos los aspectos clave que te ayudarán a tomar la mejor decisión según tu estilo y necesidades.

Apertura máxima

Los objetivos con aperturas máximas amplias, como F2.8 o F4, permiten que entre más luz en la cámara. Esto facilita capturar imágenes claras y luminosas incluso en condiciones de poca luz. Además, este tipo de objetivos genera un bonito efecto bokeh, ese desenfoque suave del fondo que hace que el sujeto destaque. Por eso, muchas veces las cámaras con objetivos intercambiables ofrecen un aspecto más profesional: ayudan a centrar la atención visual en lo importante.

Distancia focal y ángulo de visión

La distancia focal de un objetivo afecta el encuadre y la perspectiva de tus tomas. Según el tipo de vlog que hagas, puedes necesitar diferentes tipos de objetivos:

  • Los objetivos gran angular (alrededor de 35 mm o menos en formato completo) son ideales para grabar en espacios pequeños, como una habitación o estudio. Te permiten incluir más fondo en el encuadre y ayudan a dar contexto al lugar. También son perfectos para paisajes amplios en vlogs de viaje.

  • Los objetivos estándar (alrededor de 50 mm) ofrecen una perspectiva más natural, parecida a la forma en que vemos con nuestros ojos. Son versátiles y funcionan muy bien para escenas cotidianas, logrando un efecto realista y cómodo de ver. Esto los hace ideales para vlogs de estilo de vida o grabaciones en las que quieres mostrar momentos auténticos y sin adornos.

Para elegir el mejor objetivo para tus vlogs, piensa en los tipos de tomas que quieres lograr. Probar lentes en tienda o mirar ejemplos en línea te puede ayudar a encontrar la distancia focal y el ángulo de visión que mejor se adapten a tu estilo.

Estética del objetivo

A la hora de elegir un objetivo también es importante considerar el “look” que produce. Aunque dos objetivos tengan especificaciones técnicas similares, pueden generar resultados visuales diferentes. El “look” se refiere a la estética general de la imagen: puede ser más nítida y contrastada, o más suave y cálida. Algunos objetivos ofrecen un acabado más dramático, mientras que otros aportan una sensación más nostálgica. Para entender realmente cómo influye un objetivo en la imagen, es útil revisar ejemplos visuales o probarlo tú misma. Además, usar objetivos de una misma marca puede ayudarte a mantener una estética coherente en todos tus vlogs.

Peso y tamaño

Cuando haces vlogs durante muchas horas o grabas a pulso, contar con un objetivo ligero y compacto hace una gran diferencia en comodidad. Cuanto menos pese, más fácil será manejar la cámara sin cansarte —algo especialmente importante si viajas o estás en constante movimiento. Si además quieres reducir el equipaje, puedes optar por un zoom todo en uno, que cubra desde gran angular hasta teleobjetivo. Así puedes grabar una gran variedad de escenas sin tener que cambiar de lente constantemente.

Focus breathing

El focus breathing es un fenómeno que ocurre cuando el ángulo de visión cambia ligeramente al ajustar el enfoque. Aunque no suele notarse al hacer fotos, en video puede parecer que el encuadre se acerca o se aleja de forma no intencionada. Antes de comprar un objetivo, revisa ejemplos en video o lee reseñas para saber si este efecto es notable en el modelo que te interesa.

Desalineación del eje óptico y cambio de enfoque al hacer zoom

Con los objetivos zoom, hay dos aspectos a los que debes prestar atención: la desalineación del eje óptico y el cambio de enfoque. El primero ocurre cuando el eje de la lente se desplaza al hacer zoom, lo que puede alterar la composición. El segundo sucede cuando el enfoque se pierde al cambiar entre diferentes longitudes focales. Estos problemas pueden complicar la grabación de video, así que revisa pruebas en línea para ver cómo se comporta el objetivo que estás considerando.

Uso del anillo de enfoque

Tener un control suave y preciso del enfoque es fundamental en video. Un anillo de enfoque que ofrezca la resistencia justa permite hacer transiciones de enfoque más controladas. También es importante que puedas cambiar fácilmente entre enfoque automático (AF) y manual (MF). Una operación fluida es clave, especialmente en entornos dinámicos donde necesites ajustar el enfoque rápidamente.

Construcción resistente a la humedad

Como muchos vlogs se graban al aire libre, los objetivos con resistencia a la humedad ayudan a proteger tu equipo en condiciones climáticas impredecibles. Si haces vlogs de naturaleza, viajes o exteriores en general, elegir un objetivo con esta característica te permitirá seguir grabando incluso con lluvia ligera o en ambientes húmedos sin preocuparte por dañar tu cámara.

Rendimiento del enfoque automático (AF)

El enfoque automático es clave, sobre todo cuando estás en movimiento o grabas sin ayuda. Busca un objetivo que sea capaz de enfocar rápida y silenciosamente. También conviene fijarse en su capacidad de seguimiento, es decir, qué tan bien puede seguir a un sujeto mientras se mueve dentro del encuadre. Si usas el micrófono incorporado de la cámara, elige un objetivo con un motor AF silencioso para evitar que se escuchen los sonidos del enfoque en la grabación.

Estabilización de imagen

La compensación de vibración (o estabilización de imagen) es una función esencial en el vlogging. Como muchas veces se graba sin trípode ni estabilizador externo, contar con un objetivo que incluya estabilización integrada te ayudará a conseguir imágenes más suaves y estables. Esto es especialmente útil cuando grabas a pulso o mientras caminas, ya que la lente compensa pequeños movimientos o temblores de tus manos, mejorando la calidad del video.

Probar el vlogging a otro nivel con una cámara de objetivos intercambiables

Aunque los smartphones se utilizan comúnmente para hacer vlogs, pasarte a una cámara con objetivos intercambiables te ofrece una mayor libertad creativa y una calidad de imagen superior. Si te tomas en serio la creación de contenido de alta calidad, usar una cámara dedicada puede darle a tus vlogs un aspecto mucho más profesional. Si estás empezando en el mundo del vlogging, lo ideal es comenzar grabando de forma casual para familiarizarte con el proceso: filmar, editar y publicar. Una vez que te sientas con más confianza, puedes comenzar a experimentar con equipo más avanzado y técnicas más elaboradas.

Teniendo en cuenta todos estos aspectos al elegir tu objetivo, podrás encontrar el equipo ideal para tu estilo y tus necesidades, asegurando un contenido atractivo y de alta calidad.

Smartphone mounted on a stand displaying a website with a dark theme, set against a blurred dark background.

TAMRON Lens Utility™

La TAMRON Lens Utility™ es un software exclusivo que permite personalizar las funciones del objetivo y actualizar su firmware en modelos TAMRON equipados con un puerto USB tipo C, ya sea desde un ordenador o un smartphone Android. Al ajustar la configuración del objetivo según tu estilo de disparo, puedes ampliar tus posibilidades creativas y hacer que cada sesión fotográfica sea más fluida, intuitiva y enriquecedora.

Share this article:


TAMRON products mentioned in this article

Centralita: +34 917292711

Lunes a jueves de 8 a 18h, viernes de 8 a 15h

Visitenos en:

Copyright 2025 - TAMRON Europe GmbH