
30 abr 2025
Fotos nocturnas perfectas

El mejor equipo para lograr imágenes impresionantes
La fotografía nocturna cautiva con su iluminación única y una atmósfera mágica. Desde escenas callejeras iluminadas hasta cielos estrellados centelleantes: la noche ofrece un sinfín de motivos fascinantes. Pero para capturar estos momentos con la mejor calidad, necesitarás cámaras y objetivos que rindan excepcionalmente bien en condiciones de poca luz.
La cámara adecuada para fotografía nocturna
Tamaño del sensor
El tamaño del sensor desempeña un papel fundamental en el rendimiento de una cámara en condiciones de poca luz. Las cámaras full-frame tienen una clara ventaja en este aspecto: captan más luz, lo que se traduce en imágenes más nítidas y con menos ruido, incluso en situaciones de iluminación difícil. Las cámaras APS-C también pueden ofrecer muy buenos resultados, especialmente con la tecnología avanzada actual.
Un sensor más grande permite disparar con valores ISO más bajos, incluso de noche, lo que ayuda a reducir el ruido en la imagen, un factor clave en las exposiciones largas.
Rendimiento con ISO alto
Otro factor clave es el rendimiento de la cámara con valores ISO altos. Las cámaras con una sensibilidad ISO de 6400 o superior son ideales para fotografía nocturna. Muchos modelos actuales cuentan con algoritmos avanzados de reducción de ruido que ayudan a conservar los detalles incluso a niveles ISO elevados.
Ten en cuenta que poder ajustar el ISO manualmente te da un mayor control sobre el resultado final. A menudo, vale la pena probar diferentes valores de ISO para encontrar el equilibrio perfecto en cada toma.
Los mejores objetivos para fotografía nocturna
Objetivos luminosos
Un objetivo luminoso con una gran apertura (como f/1.4 o f/2.8) es esencial para la fotografía nocturna. Una apertura mayor permite que entre más luz al sensor, lo que posibilita tiempos de exposición más cortos y reduce el riesgo de movimiento de cámara.
Los objetivos luminosos son especialmente útiles en retratos nocturnos, ya que permiten aislar al sujeto y crear un atractivo efecto bokeh en el fondo.
Objetivos gran angular
Los objetivos gran angular son especialmente adecuados para paisajes o escenas urbanas. Capturan un amplio campo de visión y aprovechan al máximo la luz ambiente disponible. Un gran angular de 24 mm, por ejemplo, es ideal para encuadrar edificios y farolas en una composición equilibrada y coherente.
Los objetivos ultra gran angular o tipo ojo de pez también pueden producir efectos muy llamativos, especialmente en fotografía arquitectónica o al experimentar con exposiciones largas creativas.
Teleobjetivos para escenas nocturnas impactantes
Los teleobjetivos también pueden desempeñar un papel importante en la fotografía nocturna. Son especialmente útiles en la astrofotografía, donde las distancias focales largas permiten capturar imágenes detalladas de la luna o de constelaciones específicas. Para obtener los mejores resultados, busca objetivos con una gran apertura máxima (como f/2.8 o mayor), ya que permiten capturar eficazmente incluso fuentes de luz muy tenues.
Trípode y accesorios para fotografía nocturna
Un trípode robusto es esencial para la fotografía nocturna. Como los tiempos de exposición suelen durar varios segundos, el trípode mantiene la cámara estable y evita el desenfoque por movimiento, incluso por las vibraciones más mínimas.
Disparador remoto
Un disparador remoto – o simplemente usar el temporizador de la cámara – ayuda a evitar vibraciones no deseadas al presionar el botón de disparo.
Filtros ND y filtros degradados ND
Aunque los filtros de densidad neutra (ND) se utilizan normalmente durante el día, también pueden ser útiles por la noche para suavizar fuentes de luz intensas y permitir exposiciones largas creativas. Esto resulta especialmente efectivo al fotografiar elementos en movimiento, como coches o agua corriente.
Linternas y luces LED
Una linterna pequeña o una luz LED puede ayudarte a ajustar la configuración de tu cámara en entornos oscuros o a añadir acentos de luz creativos a la escena.
Aplicaciones de planificación
Planifica tus sesiones nocturnas con aplicaciones como PhotoPills o Stellarium, que te ayudan a predecir el movimiento de la luna y las constelaciones. Así podrás estar en el lugar adecuado en el momento perfecto.

Técnicas para conseguir fotos nocturnas perfectas
Exposiciones largas: Utiliza velocidades de obturación lentas para capturar estelas de luz de los coches o crear efectos dramáticos en entornos urbanos.
Enfoque manual: El enfoque automático suele fallar con poca luz. Cambia al enfoque manual para tener un control más preciso sobre tu sujeto.
Ajuste del balance de blancos: Juega con la configuración del balance de blancos para crear intencionadamente ambientes cálidos o fríos.
Exposiciones múltiples: Combina diferentes exposiciones para resaltar los detalles tanto en las sombras como en las zonas iluminadas (técnica HDR).
Conclusión: Domina la magia de la fotografía nocturna
Con el equipo adecuado y las técnicas correctas, puedes capturar la magia de la noche y obtener resultados realmente impresionantes. Experimenta con diferentes aperturas y tiempos de exposición para lograr el estilo que buscas. La edición en postproducción te ayudará a sacar el máximo partido a tus imágenes, mejorando los detalles y afinando la atmósfera. Herramientas como Adobe Lightroom o Photoshop son ideales para optimizar los colores y reducir el ruido.
Ya sea que fotografíes cielos estrellados, paisajes urbanos vibrantes o te animes a experimentar con light painting, con estos consejos estarás más cerca de lograr la toma nocturna perfecta.
TAMRON products mentioned in this article
20mm F/2.8 Di III OSD M1:2
Modelo F050
20-40mm F/2.8 Di III VXD
Modelo A062
17-70mm F/2.8 Di III-A VC RXD
Modelo B070
SP 35 mm F/1.4 Di USD
Modelo F045
28-75mm F/2.8 Di III VXD G2
Modelo A063