Consejos para fotografiar ciudades: Cómo hacer fotos únicas
Las ciudades ofrecen un sinfín de oportunidades fotográficas, a menudo en un espacio compacto: arquitectura moderna, encantadoras callejuelas del casco antiguo, monumentos famosos, parques escondidos, gente diversa, comida callejera, animales, plantas, transporte y mucho más. Todo está en constante movimiento y cuenta innumerables historias: ¡un paraíso para los fotógrafos! Sin embargo, a menudo nos encontramos capturando las mismas imágenes de postal.
Este artículo le mostrará cómo hacer fotos urbanas únicas y llenas de ambiente con unos sencillos trucos. Los siguientes consejos, ilustrados con ejemplos de Heidelberg, pueden aplicarse a cualquier ciudad.

1. Cambiar las perspectivas: Reimaginar los clásicos
Todas las ciudades tienen sus lugares emblemáticos. Pero en lugar de capturarlos desde los ángulos habituales, prueba un enfoque nuevo:
- Juega con el primer plano: Combina motivos famosos, como el castillo de Heidelberg, con detalles inesperados, como un par de botas desgastadas en un prado.
- Utiliza ángulos inusuales: Dispara desde una perspectiva baja (de rana) o enmarca al sujeto con elementos naturales como ramas.
- Acércate: Experimenta con los detalles, como una barandilla que dirija la mirada del espectador hacia el casco antiguo.

2. Incluir a las personas
La gente da vida a las ciudades. Sin embargo, en Alemania rige el derecho a la propia imagen, así que pida siempre permiso antes de hacer fotos o asegúrese de que las personas no sean claramente reconocibles.
Consejo: Utilice el modo de disparo continuo para captar a la perfección las escenas dinámicas. Alternativamente, prueba la exposición prolongada para difuminar las figuras en movimiento, especialmente eficaz para las tomas nocturnas con atmósfera.

3. Captura la luz mágica: La hora dorada y la hora azul
Las fotos urbanas más impresionantes suelen tomarse a determinadas horas del día:
- Hora dorada: La luz suave y cálida justo después del amanecer y antes del atardecer realza los colores y los contrastes.
- Hora azul: el cielo azul intenso combina armoniosamente con las luces artificiales de la ciudad, ideal para iluminar edificios o escenas callejeras.

4. Deja que los detalles cuenten la historia
Encuentra la belleza en los pequeños detalles: flores vibrantes en los balcones, escaparates ingeniosamente dispuestos o comida callejera chisporroteante en un puesto del mercado. Estos elementos dan a tus fotos un toque personal y las diferencian de las típicas instantáneas turísticas.

5. Creatividad con los nombres de las ciudades
Busca formas interesantes de captar el nombre de la ciudad en señales de tráfico, recuerdos o carteles de estaciones. Esto añade un elemento narrativo a tus fotos y crea variedad visual.

6. Atrévete a disparar desde arriba
Un punto de vista más elevado, ya sea desde la torre de una iglesia, un mirador o una noria, ofrece una nueva perspectiva. Capta el horizonte de la ciudad, los patrones geométricos del paisaje urbano o la interacción de la arquitectura y la naturaleza.

7. Utilice reflejos para conseguir efectos únicos
Las superficies de agua, como ríos, lagos o incluso charcos, ofrecen interesantes posibilidades para la fotografía creativa. Busca la simetría y experimenta volteando la imagen 180° para conseguir un efecto sorprendente.

8. Capturar estelas de luz
En las ciudades bulliciosas, el tráfico nocturno crea fascinantes estelas de luz. Coloca la cámara en un trípode y utiliza una exposición larga (unos 10 segundos) para captar el movimiento de las luces de los coches.

9. Elegir el equipo adecuado
Un objetivo megazoom ofrece flexibilidad a la vez que mantiene su equipo ligero. El TAMRON 18-300mm F/3.5-6.3 Di III-A VC VXD (para APS-C) o el TAMRON 28-300mm F/4-7.1 Di III VC VXD (para fotograma completo) cubre casi todas las distancias focales. La estabilización de imagen integrada garantiza fotos nítidas incluso sin trípode, lo que resulta perfecto para los viajes urbanos.